Ergonomía en el trabajo
Trabajas delante de un ordenador y tienes a menudo molestias en los hombros? Muchos dolores de cuello, hombros y espalda están asociados a la postura que mantenemos en la oficina.
Leer más
Trabajas delante de un ordenador y tienes a menudo molestias en los hombros? Muchos dolores de cuello, hombros y espalda están asociados a la postura que mantenemos en la oficina.
Leer más
Una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en adultos jóvenes (al menos en Occidente), junto con la epilepsia.
Leer más
FIBROMIALGIA: (De fibra y mialgia). 1. f. Med. Enfermedad caracterizada por dolor muscular difuso e intenso, rebelde al tratamiento y de causa desconocida.
Leer más
TLos meniscos son estructuras cartilaginosas (fibrocartílago) que se encuentran en medio de una articulación para:
Leer más
TENDINITIS, cuando tus tendones dicen ¡BASTA! Casi todos nos hemos cruzado con ella alguna vez...
Leer más
La pubalgia es un término que escuchamos a menudo en el mundo del deporte. Y es normal, porque los futbolistas son los deportistas habitualmente más afectados, seguidos de jugadores de rugby, tenistas, jugadores de frontón, baloncesto, windsurfistas, hockey, judokas y golfistas.
Leer más
SÍNTOMAS DE LA HERNIA DISCAL CERVICAL
Antes de hablar de la hernia discal, veamos qué es un disco invertebral:
Antes de nada, para entender en qué consisten las roturas musculares, debemos conocer los músculos.
Coincidiendo con el comienzo del curso escolar, vamos a aprovechar para hablar del peso de las mochilas de los niñ@s.
Los movimientos repetitivos causan muchísimas lesiones. De hecho está demostrado que nuestro cuerpo soporta mejor esfuerzos importantes y esporádicos que esfuerzos pequeños pero repetitivos.
¿Quién no ha sentido molestias después de barrer o fregar en casa? Esos dolores de espalda que tanto incordian! Aplicando estas pautas, seguro que conseguimos que sean menores. Apunta!
Actividades comunes que todos hacemos día a día. ¿Cuál debe ser nuestra postura? Ahí van unos consejillos para evitar molestias y dolores debido a estas causas.
Muchos pacientes con molestias en la zona lumbar nos comentan que les cuesta hacer la cama. Esta es una tarea que exige inclinar el tronco repetidas veces, pero veamos algunos consejos para no dañar tanto la espalda.
El trabajo con pesos es uno de los mayores causantes de lesiones, sobre todo en la espalda.
Leer más
Las posturas de trabajo son uno de los factores asociados a los trastornos musculoesqueléticos, cuya aparición depende de varios aspectos: en primer lugar de lo forzada que sea la postura, pero también, del tiempo que se mantenga de modo continuado, de la frecuencia con que ello se haga, o de la duración de la exposición a posturas similares a lo largo de la jornada.
Leer más
¿Qué es la ergonomía?
La palabra ERGONOMÍA literalmente significa "leyes del trabajo". Se utiliza para diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. En otras palabras, para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a él. Un ejemplo sencillo es alzar la altura de una mesa de trabajo para que el operario no tenga que inclinarse innecesariamente para trabajar.
Leer más
Síntomas
Qué son
Consiste en la contracción persistente e involuntaria de un músculo. La contracción se produce de forma espontánea e inconsciente.
Leer más
¿Qué es?
El Esguince es una lesión por estiramiento o rotura (parcial o completa) de las fibras que forman un ligamento. Los ligamentos son las estructuras que sujetan y estabilizan los huesos de una articulación.
Leer más
Signos y síntomas
La aparición de los síntomas de la fascitis plantar se produce con frecuencia con un aumento repentino en la actividad. Se suele sentir un dolor punzante en la parte inferior del talón, y una sensación de opresión y/o sensibilidad a lo largo del arco plantar.
Leer más
¿Qué es?
La fascia o aponeurosis plantar es una capa de tejido fibroso que cubre el suelo de la bóveda plantar del pie. Va desde el talón, extendiéndose por la planta del pie hasta la parte anterior, donde se inserta bajo las cabezas de los metatarsianos.
Leer más
¿Qué es la hernia de hiato?
El estómago se encuentra en la cavidad abdominal. Se separa del tórax por un músculo llamado diafragma, que cumple una función importantísima en la respiración, ya que se encarga de ayudar a la expansión/contracción de los pulmones.
Leer más
Nos complace comunicaros que ya tenemos página web! Después de varios meses de trabajo, fysisfisioterapia.es está disponible desde ya mismo. En ella podrás conocer más sobre nuestro centro y nuestro proyecto:
Leer más