Hernia de hiato
  • 10 Febrero, 2015

Fascitis - Signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento

Signos y síntomas

La aparición de los síntomas de la fascitis plantar se produce con frecuencia con un aumento repentino en la actividad. Se suele sentir un dolor punzante en la parte inferior del talón, y una sensación de opresión y/o sensibilidad a lo largo del arco plantar.

articulo 03 fascitis-2Las personas con fascitis plantar pueden experimentar dolor:

  • Por la mañana, cuando salen de la cama y dan los primeros pasos del día
  • Cuando están mucho tiempo de pie
  • Después de una actividad intensa como levantar peso, correr, etc.
  • Al subir las escaleras
  • Al caminar descalzo o con zapatos con poco apoyo
  • Se suele sentir como un calambre o dolor punzante en el talón
  • Los síntomas severos pueden causar cojera

Diagnóstico

El diagnóstico se establece en base a la clínica que presenta el paciente y se confirma mediante la exploración clínica y las pruebas de imagen.

En la exploración física es característico que el dolor se agrave con la presión profunda y selectiva en el borde interno y centro del talón. Otra maniobra es el estiramiento de toda la zona plantar del pie.

Las pruebas de imagen son eficaces en un 80% de los casos. Una radiografía será útil para descartar la calcificación de la inserción de la fascia (espolón calcáneo). La ecografía o resonancia nos mostrarán un engrosamiento en la fascia debido a inflamación.

Tratamiento

La fisioterapia y la podología jugarán un papel fundamental en la recuperación puesto que, como ya hemos mencionado, una de las posibles causas de esta lesión es una alteración de la mecánica del pie.

Las diferentes técnicas de fisioterapia irán orientadas a aliviar el dolor, reducir la inflamación y disminuir la tensión de la fascia. Entre las técnicas más utilizadas, podemos destacar las siguientes:

  • Masaje para disminuir la tensión de la fascia
  • Crioterapia (aplicación de hielo)
  • Estiramientos, para darle elasticidad a la fascia
  • Masaje transverso profundo (Cyriax): ayuda a romper las adherencias y la fibrosis, mejorando así la movilidad de los tejidos.
  • Electroterapia analgésica y antiinflamatoria

Si después de unos meses, el tratamiento conservador no es efectivo podemos plantearnos algunas opciones quirúrgicas. Sin embargo muy raramente se necesita cirugía para tratar esta lesión. Más del 90% de las personas se recuperan con el tratamiento combinado de fisioterapia y podología.

Fascitis - Qué es y qué lo provoca >>> IR