ergonomía
  • 18 Mayo, 2015

Ergonomía - Qué es

¿Qué es la ergonomía?

La palabra ERGONOMÍA literalmente significa "leyes del trabajo". Se utiliza para diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. En otras palabras, para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a él. Un ejemplo sencillo es alzar la altura de una mesa de trabajo para que el operario no tenga que inclinarse innecesariamente para trabajar.

¿Qué nos preocupa en ergonomía?

  • Posturas forzadas: posiciones de trabajo que supongan que nuestro cuerpo deje de estar en una posición natural de confort; esto generaría lesiones por sobrecarga,que aparecen como molestias ligeras que pueden derivar en lesiones crónicas.
  • Fatiga física: se manifiesta como una sensación desagradable de cansancio y malestar, acompañada de una disminución del rendimiento. Los síntomas de la fatiga física suelen referirse como molestias en el cuello o en la espalda al finalizar la jornada.
  • Movimientos repetitivos: se trata de un grupo de movimientos continuos mantenidos durante un trabajo que implica el trabajo continuo de los músculos, huesos y articulaciones, provocando fatiga y sobrecarga de esa región.
  • Manipulación de cargas: El manejo de pesos a la hora de realizar una tarea supone un sobreesfuerzo para el aparato locomotor (bien sean músculos, articulaciones, discos intervertebrales..), que pueden acabar provocando lesiones agudas (un esfuerzo incontrolado, una mala postura, etc.,) o crónicas (por sobrecarga).

Ergonomía - Posturas en el trabajo >>> IR