
Ergonomía - Manipulación de cargas
El trabajo con pesos es uno de los mayores causantes de lesiones, sobre todo en la espalda.
Como norma general, podemos decir que el principal problema al que debemos enfrentarnos a la hora de manipular un peso es la prisa. Efectivamente, si estamos apurados realizamos posturas incorrectas y movimientos más bruscos, favoreciendo las lesiones.
¿Qué debemos tener en cuenta para levantar pesos de forma "saludable"?
- Posicionar de forma correcta los pies. Los pies tienen que estar bien apoyados en el suelo y ligeramente separados (más o menos tanto como el ancho de nuestros hombros).
- Colocar el tronco derecho, lo más vertical posible.
- Flexionar la cadera y las rodillas para coger la carga, y nunca la espalda (debido a los brazos de palanca, si flexionamos el tronco estamos multiplicando el peso que ha de levantar la espalda).
- Pegar los brazos al cuerpo y mantenerlos estirados, para que la carga "pese" menos.
- Sujetar de forma correcta la carga entre las dos manos, evitando llevar todo el peso en una mano.
- En caso de llevar varios objetos, repartir el peso entre las 2 manos. En el supermercado, no llevar una bolsa grande con toda la compra, sino repartirla en varias bolsas para llevarlas en las 2 manos de manera compensada.
- Si hemos de hacer giros con un peso en brazos, no girar con la cintura. Debemos mover todo el cuerpo desde los pies.
- Aprovechar el peso del cuerpo para realizar esfuerzos de arrastre.