ergonomía
  • 25 Junio, 2015

Ergonomía - Hacer la cama

Muchos pacientes con molestias en la zona lumbar nos comentan que les cuesta hacer la cama. Esta es una tarea que exige inclinar el tronco repetidas veces, pero veamos algunos consejos para no dañar tanto la espalda.

  • articulo 11-02Antes de nada, a la hora de comprar una habitación, además de la estética o del tamaño de la cama, es importante ver su altura. Una cama alta facilita meterse y salir de ella, además de ser muchísimo más cómoda de hacer (recordad que es una actividad que se realiza a diario).
  • Si la cama está pegada a la pared, moverla un poco para poder rodearla completamente.
  • Al meter las sábanas por debajo del colchón, nos colocamos frente a la esquina, flexionamos las rodillas y levantamos el colchón con el tronco recto.
  • Al extender las sábanas, es conveniente hacerlo con una mano mientras la otra está apoyada (así se descarga el peso de la espalda). Sin embargo, es inevitable tener que trabajar con ambas manos y con el tronco inclinado en algún momento. En estos casos, para volver a la posición erguida, flexionar las rodillas antes de enderezar el tronco.
  • En pacientes con dolor importante, puede plantearse la opción hacer la cama de rodillas. Aunque es dañino para las rodillas, como medida temporal para proteger la zona lumbar puede ser muy interesante.

Ergonomía - Fregar los platos y cocinar >>> IR