ergonomía
  • 11 Agosto, 2015

Ergonomía - Movimientos Repetitivos

Los movimientos repetitivos causan muchísimas lesiones. De hecho está demostrado que nuestro cuerpo soporta mejor esfuerzos importantes y esporádicos que esfuerzos pequeños pero repetitivos.

Por tanto, si hemos de hacer movimientos o gestos repetitivos es importante tener en cuenta algunas cosas para no sufrir lesiones:

  • Realizar las tareas evitando las posturas incómodas del cuerpo y mantener la espalda recta y los hombros en posición de reposo.
  • Realizar el trabajo cerca del cuerpo para evitar tener que estirarse.
  • Intentar hacer las tareas con los brazos bajos y los codos flexionados en ángulo recto. Para ello, si es posible, adaptar el puesto de trabajo a nuestra altura.
  • Evitar los esfuerzos prolongados.
  • Utilizar herramientas adaptadas a nuestra tarea. Importante que al sujetar una herramienta la muñeca permanezca recta.
  • En lo posible, evitar las tareas repetitivas que duren menos de 30 segundos.
  • En una jornada de 8 horas, los movimientos repetitivos no deberían durar más de 4 (las tareas repetitivas deberían constituir el 50% del tiempo de trabajo). Esto en muchos puestos de trabajo es una utopía, lo sabemos.
  • Establecer pausas periódicas para descansar. Durante estas pausas es muy importante (además de tomar el café o aperitivo) realizar pequeños estiramientos musculares y movimientos amplios y suaves para eliminar la tensión muscular generada por la tarea.
  • Efectuar reconocimientos médicos y de fisioterapia periódicos que faciliten la detección de posibles lesiones musculoesqueléticas.