recomendaciones mochilas niños
  • 07 Septiembre, 2015

Las mochilas de los niños

Coincidiendo con el comienzo del curso escolar, vamos a aprovechar para hablar del peso de las mochilas de los niñ@s.

¿CUÁNTO DEBE PESAR?

Numerosas investigaciones han establecido que las mochilas no han de pesar más de un 10% del peso del escolar, lo que un aumento del mismo puede provocar efectos negativos sobre la salud, entre ellos el famoso dolor de espalda a edades tempranas. En varios estudios a nivel internacional se ha observado que en la mayoría de los casos se sobrepasa este 10% del peso corporal. Si establecemos como peso medio de los escolares unos 35 kilos, se han encontrado niños cargando mochilas de 8 kilos. Esto es una locura!!! Es lo equivalente a un adulto de unos 70 kilos cargar con 12 kilos a la espalda. Lo ideal en un niño de 35 kilos es no sobrepasar los 3,5 kilos. Ahora, coja la mochila de su hijo y pésela.

¿CÓMO AFECTA EL EXCESO DE CARGA EN LAS MOCHILAS?

Para compensar el peso excesivo de la mochila, el niñ@ inclina hacia delante el tronco, la cabeza y el cuello, variando de esta forma la curvatura normal de la columna. Como consecuencia aparecen los dolores lumbares, dorsales y cervicales, asociados normalmente a la aparición de contracturas en distintos grupos musculares. Hay en casos, que incluso se llega a la degeneración discal temprana (gasto prematuro de los discos por exceso de carga). Se sabe que también hay otros factores que influyen en la aparición de dolor de espalda: falta de ejercicio físico, malos hábitos posturales, mobiliario inadecuado a la altura de los niñ@s... Os estaréis preguntando, ¿cómo ha de ser la mochila que tiene que llevar mi hij@ y cómo evitar la aparición de dolores de espalda?

RECOMENDACIONES

Diseño y características de la mochila

  • El tamaño igual o inferior a la espalda.
  • Bandas anchas y acolchadas.
  • Respaldo acolchado que quede apoyado en la zona lumbar.
  • Debería llevar un ajuste anterior, con bandas sobre el abdomen.

Distribución del peso en la mochila

  • Revisar diariamente la mochila, colocando en ella lo estrictamente necesario.
  • Ubicar los objetos más pesados en forma vertical lo más cerca de la espalda.
  • No sobrepasar el 10% del peso del niñ@.

Colocación de la mochila

  • Los tirantes apoyados correctamente sobre los hombros, llevando una correa para cada hombro, nunca las dos en uno sólo.
  • Bien ajustada a la zona lumbar, lo más cerca posible del cuerpo.
  • Ni muy alta ni muy baja.
  • Siempre con la columna recta y no curvada.

Otras medidas

  • Instalación de taquillas en los colegios, para evitar la carga de material innecesario.
  • Fraccionar los libros de texto en fascículos más pequeños, esto al parecer algunas editoriales ya han empezado a llevarlo a cabo.
  • Comprar material escolar menos pesado, como por ejemplo libretas de tapas blandas, estuches más pequeños...