
Hernias discales - Tipos y causas
Antes de hablar de la hernia discal, veamos qué es un disco invertebral:
Entre cada una de las vértebras de la columna hay un disco, una especie de cojín resistente, fibroso y amortiguador. Cada disco contiene una banda externa, similar a un neumático, llamada anillo fibroso, que rodea una sustancia gelatinosa (contiene mucha agua) central llamada núcleo pulposo. El núcleo pulposo es el principal amortiguador, mientras que el anillo fibroso mantiene el núcleo y evita que éste se desplace. Por detrás del disco y de las vértebras salen las raíces nerviosas a través de pequeños canales.
¿QUÉ ES UNA HERNIA DISCAL?
La hernia discal se presenta cuando el anillo fibroso se rompe o agrieta, y se abre, permitiendo que escape el núcleo pulposo. Las hernias de disco son más frecuentes a nivel cervical y lumbar, por ser estas las zonas con mayor movilidad de la columna.
TIPOS DE HERNIA DISCAL
Según el grado de desplazamiento del núcleo pulposo, podemos considerar distintos tipos de hernia discal, de menor a mayor gravedad.
- Protrusión o Prolapso: Aunque hay pequeñas diferencias entre una y otra, básicamente consiste en un abultamiento de la cara externa del disco, debido la presión del núcleo pulposo. Las fibras internas del anillo rompen, pero la parte más extenra del anillo aguanta y sólo sufre un abultamiento.
- Hernia discal contenida: Se produce una rotura de las fibras del anillo, formándose una grieta por donde sale el el núcleo pulposo. Éste avanza hasta contactar con el ligamento longitudinal posterior de la columna, un ligamento situado justo por detrás de los discos y las vértebras.
- Hernia discal extruída: Igual a la anterior, pero el núcleo también atraviesa el ligamento longitudinal, por lo que entra en contacto con la médula y sus protecciones (si sale hacia atrás), o con las raíces nerviosas (si sale lateralizada).
- Hernia discal secuestrada: Es una hernia extruída en la que la parte del núcleo pulposo que ha salido pierde contacto con el resto del disco.
¿CÓMO SE PRODUCE LA HERNIA DISCAL?
Una hernia discal se produce durante un movimiento de flexión y rotación de tronco, sobre todo si se está levantando peso o haciendo esfuerzos. Esto presiona el núcleo pulposo por delante, con lo que este sale propulsado hacia atrás. Es cómo si presionamos una aceituna por un extremo, el hueso sale proyectado hacia el otro.
CAUSAS DE LA HERNIA DISCAL
- Degeneración o envejecimiento del disco, con lo que se vuelve más frágil. Esto empieza a ocurrir ya a partir de los 20 años. Por eso la hernia se produce sobre todo entre los 20 y 45 años.
- Un movimiento brusco de flexión y rotación.
- Por movimientos de rotación continuados en el tiempo (profesiones donde se está mucho tiempo sentado, realizando continuos cambios de dirección y sentido mediante sillas giratorias, impulsadas la mayor parte de las veces por los pies) Esto provoca un cizallamiento o cizalladura en el disco que lo debilita y lo vuelve muy frágil.
- Por una obesidad excesiva, sobre todo en casos de grandes volúmenes abdominales donde la presión sobre la zona lumbar es más importante.
Hernias discales - Síntomas, tratamiento y prevención >>> IR