
Ergonomía en el trabajo
Trabajas delante de un ordenador y tienes a menudo molestias en los hombros? Muchos dolores de cuello, hombros y espalda están asociados a la postura que mantenemos en la oficina.
Pensad que nuestro cuerpo está diseñado para el movimiento, y que las posturas estáticas las lleva bastante, bastante mal… Es por eso que es muy importante que tengamos la mejor postura posible delante de un ordenador, para que nuestros músculos y articulaciones estén lo más relajados posible y soporten mejor la jornada.
Aquí os dejo unos consejos de cómo acomodar nuestro puesto de trabajo. Por este orden:
- Ajustar la silla: Debemos elevarla lo suficiente para que nuestros codos queden a 90ºcuando manejamos el ratón y el teclado. Si al elevar la silla, nuestros pies quedan colgando, colocamos un reposapiés debajo.
- Ajustar la pantalla: 1, la distancia: Debe de estar, aproximadamente a una distancia tal que, extendiendo el brazo por completo hacia delante, la toquemos con la punta de los dedos (si la pantalla es muy pequeña, se puede acercar, pero no demasiado); 2, la altura: El borde superior de la pantalla tiene que quedar a la altura de nuestros ojos. (Truco: los paquetes de folios son fantásticos soportes para la pantalla: estables y baratos; 3, dobles pantallas: Si trabajamos con 2 pantallas, mejor que una en frente y la otra lateralizada, pensad en poner las 2 delante, formando un ligero ángulo entre ellas (como si juntas fuesen una gran pantalla curva).
- Colocar ratón y teclado: Regla simple: cerquita de nuestro cuerpo, para no tener que alejar los brazos al manejarlos. Dejad el espacio entre el teclado y la pantalla lo más libre posible (en seguida veréis por qué)
- Papeles y notas: Si en nuestro trabajo tenemos que manejar a menudo papeles o material de oficina, mantenedlos cerca, a la izquierda del teclado, para que no os estorbe a la hora de teclear o manejar el ratón. Como el espacio entre el teclado y la pantalla es amplio y lo habéis dejado libre, cuando tengáis que escribir a mano o manejar esos papeles, sólo tenéis que apartar el teclado hacia delante y ya tenéis espacio para ellos.
- Teléfono: si vamos a usar mucho el teléfono, para evitar sujetarlo con el hombro mientras manejamos el ordenador, pensad en unos auriculares o el manos libres.
Y como consejo general, estirad y moveos regularmente. Mínimo, cada 50 min de trabajo deberíamos mover nuestra espalda y piernas para oxigenar los músculos.
Os dejo un pequeño video que os detalla todo esto: